Duración: 5 h.
Dificultad: Media/Alta
Distancia desde Ponferrada: 25 Km
En el valle del Silencio, las casas de Peñalba, ocultan uno de los más importantes monumentos de arquitectura mozárabe de España.

Estas típicas casas serranas, de piedra y techos de pizarra, se amontonan en torno a su Iglesia sobre la fuerte pendiente de la ladera de la montaña. A modo de gran balcón natural, Peñalba mira hacia los valles del Silencio y Friguera, sorprendente paisaje berciano,

Así, todas las empinadas calles de Peñalba se dirigen hacia la iglesia, centro histórico y artístico del pueblo. El pequeño edificio es de planta de cruz latina, con muros de mampostería de piedra de pizarra y calizas y pequeños contrafuertes de estilo asturiano. No menos interesante desde el punto de vista arquitectónico es su puerta germinada de estilo mozárabe. Ejemplo notable del arte románico incipiente es el sepulcro de San Fortis, que se encuentra adosado en su muro norte. En general, el conjunto es una bellísima obra mozárabe que conjuga la sencillez y la perfección. No en vano ha sido calificada como "la cosa más curiosa y digna de ser vista que entre las antigüedades tiene España..."
Es recomendable acercarse a visitar la Cueva de San Genadio, en el mismo valle del Silencio, donde los antiguos eremitas encontraron su lugar de recogimiento.


El paisaje desde este lugar invita a quedarse. Al cobijo de lo escarpes rocosos, el silencio toma fuerza y recuerda aquel grito de "cállate" con el que el santo ordenó al río desaparecer bajo las piedras para que el ruido no interrumpiera su oraciones.

Seguimos caminando dirección Montes de Valdueza. Antes de llegar a este pueblo tenemos paisajes como estos.


Una vez visto este pueblo, y habiendo comido como fue nuestro caso,



5 comentarios:
Siempre digo que tengo que ir, en los últimos tres años lo he repetido cada vez que voy al Bierzo, pero al final, por una cosas o por otras, aún estoy muriéndome de ganas.
Estas Navidades podrían ser el momento pero, temo que el mal tiempo o la nieve misma no sean los acompañantes apropiados...
Da igual, algún día iré a disfrutarlo!!
Un saludo!!
Abel:
Me figuro que nos conoceríamos el viernes en el Buko.
Al leer este post no he podido por menos que enlazarte este mío y que está colgado (o debería estarlo)en la cantina de peñalba de Santiago.
http://bacovicious.blogspot.com/2007/06/la-casa-de-los-espritus.html
Un abrazo,
¡Andá, pero si ya te lo había enviado!
Junto a marga,esteban,bambi,pedro y luis muchas veces recorri los caminos que has fotografiado,por cierto pedro luis y bambi se apellidan aparicio,fue en la adolescencia.Hoy desde aqui ,desde barcelona congran cariño y respeto a la naturaleza.Quiza un dia de estos si localizo a esteban vuelva a recorrerlas sin tener que patear el revientaburros que el maquiabelico y entonces mi ilusorio ideal luis nos ponia.Gracias por esas fotografias.
Junto a marga,esteban,bambi,pedro y luis muchas veces recorri los caminos que has fotografiado,por cierto pedro luis y bambi se apellidan aparicio,fue en la adolescencia.Hoy desde aqui ,desde barcelona congran cariño y respeto a la naturaleza.Quiza un dia de estos si localizo a esteban vuelva a recorrerlas sin tener que patear el revientaburros que el maquiabelico y entonces mi ilusorio ideal luis nos ponia.Gracias por esas fotografias.
Publicar un comentario